El Proxy de Bitcoin de MicroStrategy: Un Arma de Doble Filo
10 Riesgos a Tener en Cuenta
Quizás hiciste lo correcto. Compraste Bitcoin (BTC) cuando era barato, continuaste con el DCA (Dollar Cost Averaging) durante los mercados bajistas y has mantenido tu posición a pesar del miedo, la incertidumbre y las dudas.
Esos BTC adquiridos hace un tiempo ahora valen 10 veces más mientras otros activos han tenido un rendimiento muy inferior. Has superado a Warren Buffet, al Magnificent 7 y hasta a Nvidia, la última joya del Nasdaq. No está mal para un “burbuja”, un “scam” y un “Ponzi”, como los “expertos” suelen llamarlo.
Bitcoin ha sido el activo con mejor rendimiento en los últimos 5, 10 y 15 años. Nada supera al número 1… excepto, tal vez, el Bitcoin papel.
En los últimos cuatro años (un ciclo completo), MicroStrategy (MSTR) ha crecido más rápido que su activo subyacente vendiendo acciones a corporaciones e inversores que no podían o no querían comprar el activo real por diversas razones.
Al poseer acciones de MSTR, cualquier persona puede exponerse a la volatilidad de BTC mientras permanece dentro del cómodo sistema fiduciario de préstamos a bajo interés, certezas regulatorias y garantías del fondo de depositos.
¿Qué podría salir mal? Bueno, en realidad…
Aquí hay algunos riesgos y peligros de poseer un derivado en lugar de un activo real.
1. Apalancamiento
MicroStrategy ha explotado un fallo en el sistema: la capacidad de las corporaciones de ponerse cortos en fiat pidiendo préstamos baratos para comprar activos reales que se aprecian más rápido que la inflación.
Como sabemos, el dólar es infinito en oferta y no es un activo sino un pasivo. Usar una moneda ilimitada para comprar un BTC escaso es un buen negocio, y eso es exactamente lo que Michael Saylor está haciendo… a tope!
Imprimir dinero devalúa la moneda mientras infla los precios de activos como bienes raíces, oro, acciones y, por supuesto, Bitcoin. Aquellos que están cerca de la “impresora” se benefician desproporcionadamente del dinero recién emitido, y empresas como MSTR están en una buena posición para aprovechar este efecto Cantillon.
MSTR financia esta estrategia con dos fuentes principales:
- Pidiendo préstamos a bajo interés.
- Emitiendo bonos convertibles al 0%.
El plan parece sólido (aunque especulativo y quizás arriesgado) y hasta ahora ha funcionado. A medida que BTC se aprecia, las acciones de MSTR aumentan en valor y pueden emitir más bonos, pedir más dinero prestado, y repetir el proceso indefinidamente.
¿Pero qué pasa si el precio de BTC se hunde?
Esto podría ser un problema. Todos esos préstamos deben pagarse de alguna manera, y el apalancamiento que es excelente en la subida puede ser fatal en la bajada.
Una corrección típica en un ciclo de 4 años podría exponer todo esa exuberancia y desencadenar el riesgo de liquidación.
Esto debe tenerse en cuenta al considerar tus opciones e inversiones.
2. Confiscación
Bitcoin está cobrando relevancia como reserva estratégica, y es probable que se utilice para respaldar monedas nacionales en estados con deudas crecientes.
Cuando esto suceda, los gobiernos necesitarán acumular BTC como sea, considerando que la oferta es muy limitada.
Una forma controvertida de adquirir BTC es a través de la expropiación. Los gobiernos tienen una larga historia de ser amigos de lo ajeno con la excusa del interés común. Usan diferentes eufemismos para esto: impuestos, flexibilización cuantitativa, bonos del tesoro, etc. Pero, llamemos a las cosas por su nombre: robo.
En 1933, el gobierno de EE.UU. emitió la Orden Ejecutiva 6102 para confiscar todo el oro en manos privadas, demostrando una vez más que el poder se ejerce desde el cañón de un arma.
Podrían intentar replicar esto con Bitcoin, pero el activo digital es más difícil de confiscar, al menos desde carteras frías. Sin embargo, las corporaciones usan sistemas de custodia de terceros, y si las autoridades lo exigen, no tienen otra opción que ceder.
Si esto ocurre, MSTR podría ser liquidada por decreto, haciendo que cualquier posición en la empresa valga cero. Este no es un evento improbable. Nunca subestimes el poder de la violencia.
3. Distracción
El negocio principal de MicroStrategy es la inteligencia empresarial y las soluciones de gestión de datos. Este negocio paga los préstamos usados para adquirir Bitcoin. Pero el negocio no está funcionando bien. Si se vuelven insolventes, esto podría convertirse rápidamente en un “teatro lleno” con todos corriendo hacia la salida.
Cuando una empresa no puede cumplir con sus obligaciones, el declive puede ocurrir rápidamente. Vale la pena tenerlo en cuenta si eres accionista.
4. Riesgo de Contraparte
Cuando posees Bitcoin on-chain, no existe riesgo de contraparte. Esa es la belleza de un protocolo sin permiso y resistente a la censura.
Cuando posees acciones de una empresa, confías en la buena voluntad, honestidad y efectividad de la administración y su rendimiento futuro.
Poseer acciones es, en esencia, poseer pagos por promesa que solo se pueden redimir si se cumplen ciertas condiciones.
Delegar la custodia de tus activos puede parecer más fácil que poseer el activo real, pero un sistema basado en la confianza es peligroso, como hemos visto en innumerables ocasiones.
Como solemos decir: “Si no son tus llaves, no son tus monedas.” Recuerda eso.
5. Manipulación
Cualquier sistema cerrado es opaco por definición y, por lo tanto, vulnerable a la manipulación.
Estoy seguro de que Michael Saylor tiene buenas intenciones, pero ¿qué pasa si estoy equivocado? Hemos visto innumerables ejemplos de agentes corruptos en el mundo corporativo.
¿Quién asegura que esto no ocurrirá con MicroStrategy? ¿Estás dispuesto a asumir ese riesgo? ¿Puedes hacer algo para minimizarlo?
6. Expectativas No Cumplidas
Al momento de escribir esto, las acciones de MicroStrategy se cotizan a $400 la unidad y han emitido alrededor de 200 millones de acciones. Un cálculo rápido muestra que el Bitcoin en papel cuesta alrededor de $300,000 cuando se compra a través de MSTR, mientras que el BTC real está por debajo de $100,000.
Al comprar MSTR, estás pagando un premium de 3x y ni siquiera estás adquiriendo el activo. Saylor tiene un plan para adquirir más BTC y cerrar la brecha, pero este plan no es infalible.
MSTR actualmente posee 400,000 BTC y para compensar a los accionistas, necesitaría adquirir 600,000 BTC adicionales y alcanzar el millón y así aumentar el rendimiento (yield).
Michael cree que esto es posible, pero hay un problema: el precio del BTC no se mantendrá en $100,000 para siempre.
Lo más probable, impulsado en parte por la demanda de MSTR, es que el precio del activo aumente drásticamente en los próximos meses, haciendo que los planes de Saylor sean probablemente inalcanzables.
7. Competencia
El plan de MicroStrategy va bien hasta ahora. Pronto se unirá al S&P500 y escalará posiciones rápidamente gracias a su creciente capitalización de mercado.
Esto está siendo observado de cerca por otras corporaciones, y ya hay varias empresas emulando su estrategia.
Aunque estas compañías no tienen la ventaja del “ser el primero”, algunas podrían adquirir una posición lo suficientemente grande en BTC y ofrecer un rendimiento similar a sus accionistas.
Incluso con Bitcoin como un activo tan escaso, perder el monopolio en este puente fiat-BTC podría ser perjudicial para MSTR.
8. Personalidad
Algunas empresas dependen completamente del carisma de su líder. Elon Musk, Steve Jobs y Jeff Bezos son ejemplos notables de este culto a la personalidad.
Michael Saylor ha sido el principal evangelista de Bitcoin durante los últimos años, y gran parte del éxito de su empresa se debe a su elocuencia y convicción.
Pero, ¿qué pasaría si él desapareciera, la empresa fuera adquirida o se convirtiera en un agente corrupto?
Esperemos que nunca ocurra, pero depender de una sola persona para manejar tu dinero conlleva riesgos nada triviales.
MicroStrategy sin Michael no será lo mismo, y el capital huye rápidamente cuando surge la incertidumbre.
Nadie vive para siempre, ningún héroe puede resistir un escrutinio implacable, y todos tenemos fallas humanas. Con Bitcoin, no hay CEO, ni sede, ni riesgo centralizado; con MSTR el vector de ataque es evidente.
9. Prueba de Reservas
MicroStrategy utiliza soluciones de custodia para mantener sus BTC seguros, y Coinbase es su principal socio en esta tarea.
Esto no solo representa un gran punto de centralización y un riesgo considerable, sino que también plantea una pregunta: ¿cómo sabemos que Coinbase posee realmente lo que afirma?
La rehypothecation y las reservas fraccionarias son prácticas comunes con otros activos como el oro, pero con Bitcoin, esto no debería ocurrir. ¿Pero y si…?
Podríamos ser engañados por un sistema que promete limitar la oferta a 21 millones, mientras que actores como Coinbase, tras bambalinas, inflan los números artificialmente.
El sistema de Coinbase es opaco y difícil de escrutinar. Esos 400,000 BTC que supuestamente están en manos de Coinbase podrían no existir, o tal vez compartirse con otros depositantes, incluso sin que MicroStrategy lo sepa.
Esto es un escenario extremo y esperemos que no ocurra, pero como vimos con FTX y Celsius, la tentación de vender promesas vacías es alta en algunas corporaciones, y los activos de MSTR podrían ser menos de lo esperado.
10. Riesgos del Sistema Fiat
Con Bitcoin, estás protegido contra las manipulaciones del sistema fiat, pero con “Bitcoin de papel” estás participando en el sistema heredado con todos los problemas y complicaciones que implica.
Entras con dólares y sales con dólares (si todo va bien), y tus acciones son una participación minoritaria que no puede canjearse directamente por BTC real.
Riesgos de contraparte, custodia, apalancamiento y rehypothecation son prácticas comunes en las finanzas tradicionales (trad-fi), pero existe otro peligro que a menudo se pasa por alto.
Estar en el sistema fiat presenta varios vectores de ataque que no pueden ignorarse. Además del evidente problema de custodia, concentrar grandes cantidades de dinero en muy pocas manos crea objetivos atractivos (“honeypots”) que son constantemente atacados por criminales.
Bancos, instituciones y gobiernos son frecuentemente hackeados para obtener datos o dinero. MicroStrategy, BlackRock y Coinbase se están convirtiendo en objetivos muy atractivos, y eventualmente serán explotados.
Con Bitcoin tienes descentralización; con fiat tienes lo contrario, y esto debe considerarse al tomar decisiones de inversión.
Conclusión
Michael Saylor es un genio. Ha identificado una falla en el sistema y la está explotando al máximo. No hay nada inmoral o ilegal en esto; es simplemente arbitraje clásico y una transferencia de riqueza del dinero blando al dinero duro.
MSTR probablemente seguirá subiendo y cumpliendo sus promesas, y Bitcoin también se beneficiará enormemente de su éxito. Pero los riesgos están ahí y no pueden ser ignorados.
Bitcoin evita la mayoría de los riesgos mencionados y ha tenido uno de los mejores rendimientos en la historia financiera. ¿Por qué complicarse?
A veces, lo mejor es hacer menos: plantar una semilla única, echarse a dormir y observar cómo crece. Mas es menos y menos es mas.
Para quienes aún creen en el fiat, está MicroStrategy. Para quienes no, está Bitcoin onchain.
Y recuerda: Michael Saylor compra BTC mientras vende promesas. Esto es así por algo.
Elige con cuidado.
No es consejo financiero